Jade «REDDOG» Wheatley

Hace algo más de un año conocí a través de Instagram a Jade Wheatley, también conocido como Reddog. Poco después se puso en contacto conmigo para preguntarme si querría hacerle un cartel para algo que tenía en mente.

La historia de Jade me pareció, y me parece, alucinante, así que no he podido evitar hacerle unas preguntas para compartirla por aquí con quien sea que lea esto.

red

Aquí un video con una entrevista que le hicieron en la televisión australiana, con imágenes de Jade surfeando. Un auténtico máquina:

 

Hay alguna pregunta de las que le hice que coincide con las que ya contaba en ese video.

Desde el primer momento cuando hicimos el cartel me dijo que no me cortase a la hora de proponer cosas, que no le afectaba y que lo tenía todo superado.

De todas formas, aunque su historia me parece acojonante, prefería centrarme en su experiencia con el surf. Creo que la historia de su accidente y todo eso queda bien reflejada en ese video.

  • Nombre, edad y procedencia
  • My name is Jade Wheatley, people call me Reddog or Red. I am 36 yrs old from Newcastle, NSW, Australia

(Cuando empezó a seguirme en Instragram, pensaba que se llamaba Red y se apellidaba Nolegs. Luego cuando supe su historia supuse que Red era por su color de pelo, y que Nolegs no era un apellido, sino NO LEGS (sin piernas). Usar ese nombre de perfil dice mucho de lo superado que lo tiene.)

  • Cuándo empezaste a jugar con las olas? Fue con tabla, bodyboard…?
  • I was 12 – 13 yrs old I think when I first paddled around in the foamies on a surfboard at Redhead beach, Newcastle, Australia
  • ¿Qué edad tenías cuando tuviste ese horrible accidente?
  • My accident occurred 3 days after my 19th birthday on 10th August 2000 (Jade sufrió un accidente conduciendo una grúa que al volcar le machacó las dos piernas y tuvieron que amputárselas)
  • Tras ese accidente, ¿pensaste en algún momento en el surf, que no volverías a surfear… o nunca te rendiste?
  • Immediately after my accident I was not really concerned about surfing at the time, having a life changing event I was more concerned whether I would walk or not at the time. Once I had time to digest everything the first thing on my mind was surfing
  • En tu situación, quizás sería más sencillo practicar bodyboard. ¿Por qué te has decidido por una tabla?
  • I first returned to the water using a bodyboard! for two reasons, it fit on my lap when I was in the wheelchair wheeling from my house to the beach and secondly being the quickest way back in the water getting the feel of the ocean again. After a short time I eventually progressed to a soft surfboard and then eventually where I am today! high performance short boards!

 

r0_0_5184_3456_w1200_h678_fmax
  • Los primeros metros en la orilla son de los más complicado por la resaca y las corrientes. Desde que conocí tu caso soy más consciente de esto y me fijo más. ¿Te ayuda alguien en estos primeros metros, o vas tú solo?
  • I am totally independent when it comes to getting into the surf, even when I was in the wheelchair I went surfing on my own. These days I often paddle out in hard to reach waves, if the the waves are good enough I will always find a way to get to them. 
HCF_TVC_Surfer_2683
  • ¿Te entrenas de alguna manera especial? Supongo que habrás desarrollado mucho brazos y hombros debido a tu estado. ¿Notas eso, o los movimientos de remada son completamente diferentes?
  • I train everyday almost, of course the best form of training is being in but the surf isn’t always there so when it’s flat I might go to the pool and swim laps or go for a run on my new running blades. I try to mix it up with cross training i.e. push ups, sit ups, chin ups, toning wheel and light weights as well.
  • La sensación de surfear una ola es increible, y supongo que cuando conseguiste surfear tu primera ola tras el accidente estarías eufórico, ¿no?
  • It was such an incredible feeling and still enjoy the same feeling overtime I paddle out now.
  • Utilizas tablas especiales customizadas para ti. ¿Qué diferencias hay entre tus tablas y las «tablas normales»? (teniendo en cuenta que realmente no hay un tipo de «tabla normal»  😀 )
  • Haha, you said it! My boards have progressed a lot over the years, I have always rode twin fins being easier to turn because of my knee placement. I am currently riding a M.R. 1980 retro model with custom fin positioning 13 1/2 inches from the tail.
Jade Red Wheatley
  • ¿Qué tipo de traje usas? ¿Personalizas trajes estándar o cómo haces?
  • I just use a Rip Curl E bomb long arm short leg with neoprene socks turned backwards on my stumps.
  • ¿Hay alguna ola que frecuentases antes y que ahora no puedas ir? Y si es así, ¿cuál es el motivo? ¿Accesibilidad de la playa o de la ola (me refiero a rocas o coral en la orilla, o algo del estilo)?
  • No not at all, Santa Cruz, CA steamer lane you have to crawl down a cliff which I managed to do without legs on and probably one of the most challenging is jumping off the breakwall in Newcastle harbour to access one of the most hollow right handers in the región.
WALK FOR WAVES POSTER b
  • El año pasado estuvimos en contacto por el «Walk for waves». Cuéntame cómo fue aquella experiencia de ese «paseito».
  • Yes I got in touch with you after seeing your amazing artwork on instagram and asked if you could do the theme for my fundraising walk from Newcastle to Sydney which happened to be one of the most amazing life experiences I have ever had . I got to meet and work with incredible people, walking gave me time to take it all in and witness mind blowing scenery that you would not otherwise see travelling in a vehicle and best of all surf awesome waves all down the coast.
walk-for-waves

 

  • ¿Algún plan para el futuro? ¿Quizás surfear con protesis?
  • I have a something in the pipeline, my latest aspirations are to tow into a wave standing tall on my prosthesis getting barrelled of my head.
  • Conocer tu historia me hizo pensar cuántas veces me he rendido, y me ha hecho valorar más cada sesión de surf. ¿Te gustaría enviar algún mensaje a las personas que estén en la misma situación?
  • Stop worrying about what other people think about you as this only holds you back, Once you can do that real progression occurs.
  • Cuando nos pusimos en contacto recuerdo que al decirte que soy español me preguntaste si conocía a Aitor Francesena «Gallo», un surfista español que había compartido competición contigo el año anterior, en el campeonato de surf adaptado de La Jolla. ¿Qué fue lo que te impresionó tanto de él?
  • The visually impaired surfers are my hero’s and absoloutitly amazing, Aitor is full of energy, always smiling even though he had his sight and lost it and fully shreds, a great human being.

Jade y yo seguimos en contacto, y volveremos a colaborar en el futuro. Para mi fue una experiencia alucinante poder hacer ese cartel. Al igual que me ocurre con Surf Solidario es un trabajo por el que no pido ni un solo  euro (o dólar) pero que me llena tanto o más que otros trabajos remunerados. Por un lado la sensación de estar haciendo algo bien (como cuando Zipi y Zape hacían la buena acción de la semana) y por otro lado ver el logo de maus en carteles, pancartas y coches, en las antípodas de mi casa se me hacía extrañísimo. Mucha ilusión también ver a un mito con Tom Carroll, campeón del mundo en 1983 y 1984, posando en esta foto junto a la camiseta del cartel que hice para Jade y su gente.

13895259_10153873383620669_7324536442168530862_n

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s